El verano es la época ideal para retirar el pañal a un niño, uno de los procesos más importantes cuando tienen entre dos a tres años. Hacer correctamente este aprendizaje siempre cuesta.
Pasos para retirar el pañal diurno
Es importante tener en cuenta unos sencillos pasos:
Hay que tener en cuenta diferentes factores durante la preparación como son la edad, entre los 24 y 36 meses es lo habitual ya que antes es dificil que el niño se encuentre preparado. Otro factor importante es que el niño tenga interes por aprender o incluso empiece a pedir ir al baño. También debemos tener en cuenta la capacidad motriz del niño, andar, poner y quitarse la ropa con facilidad.
Cuando estos factores sean positivos, pasaremos a la fase de entrenamiento. En esta fase que tendrá una duración de 20 a 30 días el niño va a aprender a ir al baño. Para ello lo adecuado es utilizar la braga-pañal. Para crear una rutina positiva, sentaremos al niño en la taza del vater cada poco tiempo (30 minutos) y de forma regular. Esto no quiere decir que tengamos que obligarles a estar sentados en la taza durante mucho tiempo, si en 5 minutos no hay hecho pipi podemos intuir que el niño no tiene ganas.
Si el niño hace pis, debemos reforzar positivamente ese logro, frases como “muy bien cariño”, “fenomenal”, o “mira que mayor eres que ya haces pis en el baño” ayudarán a reforzar ese comportamiento en nuestro hijo.
Una vez terminado este primer periodo de entrenamiento, debemos proceder a quitar el pañal definitivamente. En este tiempo, el pañal debe ser retirado durante el día sin excepción, manteniendo el pañal durante las horas de siesta y por la noche (Estos periodos ya dependen de una segunda fase posterior cuando tenga controlado el tiempo diurno de ir al baño). En esta segunda fase es aun más importante el lenguaje positivo. Hay que tener cuidado de no enfadarse puesto que los escapes son parte de este aprendizaje. Es normal que el niño tenga algún “accidente”, pero si les prestamos mucha importancia o nos enfadamos mucho hay más posibilidades de que se repitan.
Cuida tu lenguaje: refuerza sus éxitos
El lenguaje es muy importante durante la retirada del pañal puesto que el niño estará muy pendiente de nuestras reacciones, por eso no utilices nunca el castigo ya que es vergonzante y humillante por lo o que será mas perjudicial ya que el niño aun no controla su cuerpo.
Durante el proceso hay que ser constante ya que la falta de esta constancia puede desorientar a los niños, por eso es muy importante ir con calma, sin prisas pero sin pausa.
La tolerancia, firmeza y accesibilidad deben ser la tónica general en tu comportamiento al igual que tener una actitud positiva y comprensiva, los escapes son comunes y de tu reacción depende en gran medida la rapidez que el niño pueda tener al asimilar la tarea de ir al baño.
Fuentes: ABC